Noticias Anime-box

Mazinger Z llega a AnimeBox, ¿Por qué sigue siendo el mejor robot del mundo?

Por primera vez en plataformas, la serie de anime que enamoró a toda una generación en España.

¿Sabías que Mazinger Z, el legendario robot creado por el maestro Gō Nagai, llegó a España en 1978 y revolucionó el mundo de la televisión? Emitido por primera vez en Japón (Fuji TV) en 1972, este clásico no solo dio origen al género mecha, sino que también marcó una generación y se convirtió en un fenómeno cultural en nuestro país.

MazingerZ_AnimeBox

Cuéntame, Mazinger Z

Para empezar, no podemos olvidar que en 1978, cuando Mazinger Z se estrenó en España, la televisión era un universo en expansión con tan solo 2 canales de emisión, y la llegada de este robot gigante fue un auténtico fenómeno que reunió a toda una generación de niños (y no tan niños) alrededor del televisor.

El caso es que a finales de los 70 el público español se encontró por primera vez con un robot capaz de lanzar puñetazos propulsados al grito de «¡Puños fuera!» y reducir a enemigos monstruosos a simple chatarra. Aunque la censura de finales de los 70 acortó el primer paso de Mazinger Z por nuestros hogares, ¡nadie pudo evitar quedar hipnotizado por la potencia y carisma del robot de Gō Nagai!

A todo Mecha

Kishioshi Nagai, más conocido como Gō Nagai, fue el dibujante y guionista, pionero en el diseño de robots gigantes, que ideó a Mazinger Z como la encarnación de la fuerza y el coraje. Influenciado por el mangaka Osamu Tezuka y su Astroboy, Go Nagai dio un giro a las historias de robots incluyendo la figura del piloto. En este caso, nuestro comandante será Koji Kabuto, un joven de 16 años con mucha confianza (o inconsciencia) en sí mismo y en sus habilidades para conducir robots de 18 metros de altura. Así fue como Gō Nagai originó el género Mecha, que hace referencia a los robots tripulados por humanos.

¿Te suenan las series Neon Genesis EvangelionGundamLa Visión de Escaflowne o Darling in the FranXX? Exacto, no serían posibles sin este género, en el que Mazinger Z fue pionero. Su legado no se ha limitado a la pantalla, sino que se extiende a la influencia que ha tenido en diseños y referencias a nivel mundial.

No estoy llorando,  solo se me ha metido nostalgia en el ojo

Producido por Toei Animation, el anime de Mazinger Z no solo sorprendió por su animación y efectos para la época, sino que también fascinó a todos por su narrativa llena de acción y la creatividad en sus personajes. Esta serie ofreció a los espectadores españoles de finales de los 70 una ventana al mundo del Anime, desconocido para muchos, pero lleno de contenidos increíbles, donde la imaginación y la innovación técnica se dan la mano.

Hoy, en plena era digital, Mazinger Z llega a tu plataforma favorita para recordarnos que lo clásico nunca pasa de moda. Es ese diamante (o mejor dicho, ese metal precioso) que, a pesar del paso del tiempo, sigue brillando con luz propia. Así que, si aún no has experimentado la adrenalina y la emoción que solo Koji Kabuto puede dominar, es hora de sumergirte en este anime y dejarte llevar por la potencia imparable del mejor robot del mundo.

¡Puños fuera!